¡Cerramos con éxito la primera edición de MarketplaceXpansion!

Los pasados días 22 y 23 de septiembre se celebró la primera edición online del congreso MarketplaceXpansion.

El evento surgió de la necesidad de aportar a las empresas un espacio único dónde expertos, instituciones, empresas y emprendedores confluyeran para explorar todas las oportunidades, novedades y tendencias que aborda el ecosistema digital de forma segmentada y especializada. Y en esa línea fuimos poniendo foco en determinados mercados, en estrategias B2B o B2C y comparamos ventajas de marketplaces verticales frente a los horizontales.

Con el objetivo de modernizar y empoderar a todas las empresas pequeñas y grandes, para que aborden la transformación digital de las ventas como un elemento clave de su futuro más próximo, contamos con players de referencia como Amazon, Google, Grupo Alibaba, ManoMano, MercadoLibre, VirtualExpo, Lengow, RangeMe, DHL, BigBuy, Pelikane, etc.

Cuando se trata de abordar el canal de venta online, es necesario que las empresas tengan presente en su estrategia a todos los integrantes de la cadena de valor. Por ello, en MarketplaceXpansion participaron representantes de cada una de ellas (integradores, logística, marketing, plataformas de venta, etc.)

Además, se celebraron dos mesas redondas en las que pudimos debatir y charlar con expertos del sector sobre los retos a los que se enfrenta el sector logístico y por otro lado acerca el futuro del ecosistema digital.

En la mesa redonda del sector logístico nos acompañaron grandes empresas como DHL, Pelikane y BigBuy. La segunda, estuvo liderada por el Grupo Alibaba y  ManoMano

Durante las dos jornadas se unieron al evento más de 200 participantes, que tuvieron la oportunidad de escuchar de la mano de grandes expertos todas las novedades y tendencias que se darán en los próximos años en el canal digital.

Si no pudiste asistir al evento, tienes la posibilidad de acceder a todas las ponencias en www.marketplacex.es/xpansion21

¡Esperamos volver a veros en la próxima edición!

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria
  • No tener consideración de empresa en crisis
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía)

Descripción del servicio

  • Análisis del estado actual de tu ecommerce
  • Acciones de mejora y optimización de tu tienda
  • Rediseño e-commerce personalizado
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness 
  • Optimización SEO del ecommerce en los principales buscadores
  • Configuración e integración de los principales métodos de pago
  • Configuración e integración de métodos de envío 
  • Diseño responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu ecommerce
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)
  • Precio desde: 1.500€
  • Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores

Crea una tienda online, gestiona todo tu negocio y expande tus ventas internacionales

Descripción del servicio

  • E-commerce con diseño personalizado en tecnología WordPress
  • Alta del catálogo online de productos categorizados por familias (máximo 200 referencias)
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness 
  • Optimización SEO del e-commerce en los principales buscadores
  • Configuración e integración de los principales métodos de pago
  • Configuración e integración de métodos de envío 
  • Diseño responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu e-commerce
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)

Precio desde: 1.500€

Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores

Descripción del servicio

  • Diseño de página web desarrollada en tecnología WordPress (mínimo 3 páginas / apartados)
  • Optimización SEO de la web en los principales buscadores: análisis palabras clave, Seo On-page de 2 páginas/apartados, indexación y jerarquización del contenido 
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness
  • Web responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu ecommerce
  • Alta de nuevo dominio para el beneficiario durante 12 meses.
  • Hosting Web durante 12 meses
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)

Precio desde: 1.500€

Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores