¿Cómo ha afectado el Covid-19 a las ventas retail en e-commerce y cuál es la tendencia futura de estas?

Sin dudas el 2020 es un año sin precedentes que dejó en la humanidad cambios radicales, desde la manera de comunicar y transmitir información hasta los hábitos de consumo. Como sabemos, la pandemia llegó en un momento en el cual el mundo ya se encontraba adoptando una economía cada vez más digital, pero el confinamiento causó un inesperado crecimiento exponencial hacia el e-commerce.

A partir de los datasets obtenidos de E-Commerce Retail Sales y de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, se puede observar que en la medida que los casos de covid-19 iban en aumento, también las ventas realizadas a través de comercios electrónicos sufrían un gran despunte.

En el gráfico “E-commerce retail sales in the US” Podemos observar como a pesar de tener una tendencia previa creciente, hay un salto bastante explosivo entre el 01/01/2020 y el 01/04/2020, además de mantener una tendencia creciente en el resto de la serie temporal.

Por otro lado, en el gráfico de “Covid cases in the US” podemos observar el total de nuevos casos trimestrales, es en el periodo comprendido entre el 01/01/2020 y el 01/04/2020, que se pasa de 0 casos a 224586 casos, esta información puede quedar más clara si analizamos la siguiente tabla:

Para corroborar la correlación existente entre estas dos variables podemos visualizar la matriz de correlación y el regression plot.

Como conclusión podemos decir que a pesar de que ya existía una tendencia creciente en las ventas de E-commerce retail en los Estados Unidos, la Covid-19 ha acelerado este crecimiento y forzado la transformación digital de las empresas para adaptarse a esta nueva situación de mercado.

Por lo que queda patente que es fundamental el desarrollo de nuevos canales digitales como los marketplaces, que brindan acceso a millones de compradores y ayudan a reducir las barreras de entrada a mercados nacionales e internacionales no solo para empresas con bajos niveles de digitalización, sino para cualquier tipo de organización.

Los marketplaces pueden convertirse en grandes aliados en el marco de la estrategia comercial y digitalización de ventas. En MarketplaceX contamos con un equipo especializado en crear, gestionar y optimizar estos canales de venta. Si buscas implementar esta estrategia dentro de tu empresa, ¡no dudes en contactarnos!

¿Quieres explorar todas las oportunidades, novedades y tendencias que aborda el ecosistema digital de forma segmentada y especializada con los players del momento? Inscríbete ya al MarketplaceXpansion donde abordaremos la digitalización de ventas como nunca antes se ha contado los días 22 y 23 de septiembre en un congreso digital.

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria
  • No tener consideración de empresa en crisis
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía)

Descripción del servicio

  • Análisis del estado actual de tu ecommerce
  • Acciones de mejora y optimización de tu tienda
  • Rediseño e-commerce personalizado
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness 
  • Optimización SEO del ecommerce en los principales buscadores
  • Configuración e integración de los principales métodos de pago
  • Configuración e integración de métodos de envío 
  • Diseño responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu ecommerce
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)
  • Precio desde: 1.500€
  • Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores

Crea una tienda online, gestiona todo tu negocio y expande tus ventas internacionales

Descripción del servicio

  • E-commerce con diseño personalizado en tecnología WordPress
  • Alta del catálogo online de productos categorizados por familias (máximo 200 referencias)
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness 
  • Optimización SEO del e-commerce en los principales buscadores
  • Configuración e integración de los principales métodos de pago
  • Configuración e integración de métodos de envío 
  • Diseño responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu e-commerce
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)

Precio desde: 1.500€

Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores

Descripción del servicio

  • Diseño de página web desarrollada en tecnología WordPress (mínimo 3 páginas / apartados)
  • Optimización SEO de la web en los principales buscadores: análisis palabras clave, Seo On-page de 2 páginas/apartados, indexación y jerarquización del contenido 
  • Posicionamiento del perfil de la empresa en Google MyBusiness
  • Web responsive y accesible conforme a los criterios de nivel AA de las pautas WCAG-2.1
  • Plataforma autogestionable: manual de usuario para autogestión de tu ecommerce
  • Alta de nuevo dominio para el beneficiario durante 12 meses.
  • Hosting Web durante 12 meses
  • Formación y asistencia técnica (2 horas)

Precio desde: 1.500€

Destinatario: empresas entre 1 y 49 trabajadores