El e-commerce esta en pleno auge. Este hecho ya esta comenzando a dejar de ser noticia en nuestro país, donde en 2019 se superaron los 33.500 millones de euros en ventas a través de estas plataformas.
Pero… ¿En que marketplace compramos Los españoles?
El lider indiscutible es Amazon. El 82% de internautas que ha comprado a través de internet lo ha hecho en esta plataforma. Tras este, se situan Aliexpress, Ebay, El Corte Inglés, Carrefour, Casa del libro, Zalando, Fnac y Privalia.
Como veís, el número de marketplaces, el tipo de producto que venden y su público objetivo es muy amplio y variado, por lo que es esencial identificar aquella plataforma idónea para nuestro producto.
¿A nivel internacional… dónde vendemos nuestro producto?
Según el producto que queramos comercializar y el segmento de cliente al que vayamos dirigidos deberemos estar presente en un marketplace u otro. Además, si queremos dirigirnos a un área geográfica concreta, debemos tener en cuenta las plataformas mejor posicionadas en ellas.
A continuación, os mostramos un mapa de los marketplace mejor posicionados según su área de actuación:

Como vemos, Amazon y AliExpress predominan el panorama mundial. Amazon es la principal plataforma utilizada en Estados Unidos y Cánada, así como en Europa. Por otro lado, el Grupo Alibaba (Aliexpress, Taobao, Tmall..) dominan el mercado asiático y Rusia, y están dando pasos de gigante en el mercado europeo.
La excepción la encontramos en América Latina, donde el marketplace Mercado Libre es el mejor posicionado.
¿Qué producto se vende en cada marketplace?

AMAZON
DONDE
EEUU, Canada, UE
QUÉ
Libros, salud y belleza, electrónica y accesorios, moda y hogar
A QUIÉN
Clase media-alta
35-45 años
Viven en grandes ciudades
Valora calidad y confianza
MERCADO LIBRE
DONDE
America Latina
QUÉ
Electrónica, salud y belleza, moda y hogar
A QUIÉN
Clase media-alta
25-45 años
Principalmente: Brasil, México y Argentina
Valora precio y reputación del vendedor
ALIEXPRESS
DONDE
China, EEUU, Rusia
QUÉ
Electrónica y accesorios, salud y belleza, moda y otros
A QUIÉN
Clase media
Menores de 35 años
Valora la relación calidad/precio (precios bajos, por lo general)
TMALL
DONDE
China
QUÉ
Puericultura, salud y belleza, alimentación y moda
A QUIÉN
Clase media-alta
26-45 años
Buscan marcas internacionales
Productos premium
Ejemplo de éxito: Sesderma, empresa española, que genera 8 millones de euros en Tmall
La empresa comenzó a vender en esta plataforma a finales de 2017. Dos años más tarde, la firma de cosmética española factura más de 8 millones de euros en Tmall.
¿A que se debe este éxito?
La plataforma China Tmall ofrece productos internacionales premium a los consumidores del país. Sesderma ha hecho una gran apuesta por este marketplace y por ahora parece que va ganando… y tu, ¿a que esperas?
Ahora que ya tenemos una visión de los principales marketplace que funcionan a nivel global…¿quieres vender en ellos?
Desde Marketplacex ponemos a tu disposición la experiencia de un equipo de prorfesionales que te guiará desde el inicio y te acompañará en todo el proceso de internacionalización a través de marketplaces, ayudadonte a posicionar tu marca en los mejores plataformas para tu producto , ¿a que estas esperando?.
Contacta con nuestro equipo técnico, estaremos encantandos de ayudarte a comenzar tu proyecto.