El mundo digital y, concretamente, el e-commerce se ha incrementado como consecuencia del contexto actual. El consumo online se ha disparado en las propias tiendas online de las marcas pero, sobre todo, en los marketplace, donde el tráfico de consumidores ha aumentado de forma exponencial. Pero paremos un momento aquí, ¿Que es un marketplace? ¿Por qué está beneficiando tanto a muchas empresas?
¿Qué es un marketplace y que tipos hay?
Un marketplace es una plataforma online que une la oferta (empresas que ofrecen productos/servicios) y la demanda (consumidores que compran productos), donde su acceso es libre por parte de las empresas, comprometiéndose éstas a unos estándares de calidad y de servicio hacia sus consumidores, siendo el proceso de compra íntegro dentro de la plataforma. Estas plataformas pueden ser nacionales, es decir, únicamente concentran una cobertura de demanda de consumidores locales, o multinacionales, que permiten alcanzar diversos mercados internacionales dentro de la misma plataforma. Estos marketplace pueden estar acotados hacia una oferta segmentada de productos, siendo denominado un marketplace vertical o de nicho (Ejemplo: Manomano), o ofrecen una variedad ilimitada de segmento de productos, considerándose este caso un marketplace horizontal (Ejemplo: Amazon).
Ventajas de vender en un Marketplace
Esta modalidad de comercio digital ofrece amplias ventajas, como el elevado tráfico potencial de millones de consumidores que las utilizan permanente. Los marketplace invierten infinidad de recursos en publicitarse sobre plataformas de búsqueda como Google para aparecer constantemente ante cualquier tipo de búsqueda relacionada con la compra de producto. Otra gran oportunidad es la confianza que generan hacia el consumidor en la compra, en términos de seguridad en el pago, rapidez en la entrega y calidad en la compra, permitiendo un apadrinamiento en el consumo de nuevos productos que ayuda a las marcas a vender más fácilmente a nuevos consumidores y mercados.
Principales Marketplaces Globales
Algunos de los marketplace globales más importantes del mundo, en términos de potenciales consumidores digitales y volúmenes de venta a nivel global, son Amazon, con una base de consumidores de + 150 millones y 5.700 millones de visitas mensuales, Ebay, con 1.600 millones de visitas mensuales o Aliexpress, con 640 millones de visitas mensuales.
Retos de la venta en Marketplaces
Como toda oportunidad, conlleva unos retos que hay que considerar y analizar. ¿Tengo la estructura organizacional adaptable a estas plataformas? ¿Cómo puedo implementar a nivel operativo estos nuevos canales de venta? ¿Cómo afecta mi estrategia de marketing sobre marketplace en el mundo offline? Contar con equipos capacitados y preparados ayuda a mejorar la calidad de visión de estas decisiones estratégicas en e-commerce.
Qué conocientos necesitas para vender en un Marketplace
La entrada para vender dentro de estas plataformas conlleva un conocimiento minucioso y detallado del funcionamiento de la misma, así como de los algoritmos dinámicos individuales que las rigen para su posicionamiento de cara a lograr una estrategia en e-commerce exitosa.
Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con gran experiencia en la materia el cual te asesorará y guiará durante todo el proceso hasta que tu tienda se encuentre lista para vender en mercados internacionales a través de marketplaces.
Sin duda, el entorno actual al alza en e-commerce convierte este momento en una oportunidad con inmejorable contexto para alcanzar nuevas oportunidades de negocio y lograr el éxito en Marketplaces.
Javier Domínguez Ferrer, CEO de Padeco Global